JOSÉ MANUEL NAVIA
Del reportaje fotoperiodístico a la fotografía documental:
Hacia un proyecto personal
El reportaje fotográfico, entendido tradicionalmente y tal como viene siendo utilizado por la prensa, puede ser algo que comience y acabe en si mismo. Esto hace que, en el momento actual en que los medios sufren profundas transformaciones, el reportaje concebido conforme a los modelos clásicos ( Life, etc. ) haya entrado en crisis y resulte con frecuencia inseguro y frustrante para el fotógrafo que quiera trabajar en éste campo.
Sin embargo, el desarrollo de proyectos documentales de más largo aliento, de los que el fotógrafo sea autor ( y no mero colaborador ), supone la realización de un trabajo personal, con una mirada propia acerca de la realidad, cuyo resultado puede y debe transcender al ámbito del periodismo, sin que ambos estén necesariamente reñidos, es más, pudiendo ser complementarios.
_ Definición y preparación de un proyecto, como eje fundamental del taller.
_ Búsqueda del tema . El rigor en la documentación.
_ Aspectos técnicos ( ø B/N o color ?, tipos de películas adecuadas al tema. Positivo final )
_ Proyección comentada de algunos ejemplos de diferentes fotógrafos.
_ Análisis de los últimos proyectos de José Manuel Navia y estudio de todo el proceso.
_ La edición : aspectos estratégicos para la elección de las mejores imágenes obtenidas.
más trabajos para su comentario ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario