José Frisuelos
Del negativo “ideal” a la copia de museo
Todos los fotógrafos que se expresan a través de la imagen en blanco y negro tienen que abordar, constantemente, el reto de la copia final. Trasladar al papel fotográfico la gama de grises, blancos y los negros en su escala adecuada y tratar químicamente esa copia de manera que perdure en el tiempo. Pero para conseguir una copia perfecta es necesario partir de un perfecto original. Un buen negativo es la mejor garantía de que la copia final sea la imagen deseada, en términos técnicos. De todo ese proceso trata el taller que proponemos, dirigido por José Frisuelos, especialistas en positivazo de calidad, desde hace años al frente del laboratorio de fotografía Day – Light de Madrid.
Objetivos:
- Conocimiento técnico de los elementos que intervienen en el proceso fotográfico de B/N.
- Negativo: control del tono y contraste en la exposición.
- Obtención del negativo ideal.
- El positivo: iniciación al copiado de calidad según las normas museísticas de conservación y archivo.
- Asimilar que la técnica no es algo inalcanzable y que se debe usar como herramienta de trabajo, no como objetivo final del proceso creativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario